En Chile se producen 7,4 millones de toneladas de basura al año.

 

Cada chileno produce 1,1 kilos de basura domiciliaria diaria.

80% no recicla su basura de manera habitual.

Una lata de bebida demora 10 años en degradarse.

Una bolsa de plástico demora 150 años en degradarse.

 

Una botella de plástico (fabricadas de PET o PVC) demora 450 años en degradarse.

Conoce nuestro ícono de reciclaje de envases

En cada producto de Carozzi tenemos un ícono que te indica cómo reciclar y que información contiene.

A través de nuestro ícono puedes saber qué tipo de envase es, de qué material está hecho, cuál es su número de clasificación y las indicaciones de lo que debemos hacer antes de su reciclaje.

Aplicación en los productos Carozzi


Ahora puedes encontrar en nuestros envases el sello 
#YoElijoReciclar, que identifica los envases certificados como reciclables. 

En Carozzi adherimos al APL público-privado para incentivar el reciclaje de nuestros envases y contribuir al desarrollo de una economía más circular.  ¡Súmate al reciclaje tú también y generemos juntos un Impacto Positivo!

Saber Más

El sello #YoelijoReciclar

Estamos felices de poder aplicar este sello que refleja nuestro compromiso con el reciclaje.

session2-1

  • Al menos un 80% del peso de nuestros envases certificados está hecho de materiales técnicamente reciclables.

session3-1

  • Estos materiales pueden ser separados para su reciclaje.

session4-1

  • Los materiales que utilizamos son requeridos actualmente por la Industria del Reciclaje para su reutilización.

Números de clasificación

Cada material de los envases puede clasificarse en una de las siguientes categorías, y para cada una de ellas existe un número que las identifica. Conoce los tipos de materiales y algunos de los ejemplos más comunes en la vida diaria

PET

POLIETILENO TEREFTALATO

Utilizado en botellas de bebida, bandejas termoformadas y filmes para impresión y laminación.

HDPE

POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD

Material translúcido, utilizado en envases y bolsas con y sin impresión.

PVC

CLORURO DE POLIVINILO

Se encuentra en artículos de servicio descartable como los envoltorios de caramelos.

LDPE

POLIETILENO DE
BAJA DENSIDAD

Plástico flexible usado en filmes, bolsas y envoltorios.

PP

POLIPROPILENO

Material que permite el llenado del envase en caliente, utilizado en filmes y bolsas contenedoras.

PS

POLIESTIRENO

Utilizado generalmente en vasos y bandejas

PAPEL

 

Utilizado en cajas de embalaje, estuches, bandejas o separadores. Utilizado en etiquetas. Si se ensucia, no se puede reciclar.

CARTÓN

 

Utilizado en cajas de embalaje, estuches, bandejas o separadores. Utilizado en etiquetas. Si se ensucia, no se puede reciclar.

VIDRIO

BOTELLAS Y
FRASCOS DE VIDRIO

Pueden ser de color o transparentes. Estos se deben separar en base a esa categorización. Se deben disponer sin residuos líquidos, enjuagadas para limpiarlas y sin las tapas o corchos. No se debe mezclar con loza, cerámica, vidrio de ventanas, espejos, vasos ni frascos de perfume

OTROS

 

Materiales como el policarbonato (DVD y Bluray) y empaques flexibles mono o trilaminados que contienen más de un material dentro de su composición. debido a lo complejo que resulta su separación, estos materiales no son reciclables actualmente.

Indicaciones pre-reciclaje

Dependiendo de cada tipo de envase existen algunas indicaciones de qué hacer antes de su reciclaje. Este elemento de nuestro ícono nos indica cómo proceder en cada caso (Ej. Vaciar y limpiar, o enjuagar y secar, etc.

VACIA Y LIMPIA

El contenedor debe estar vacío. No necesita enjuagarse.

Ejemplo:
Envases de Pastas, Estuches de premezclas, cajas de cereales, bolsas contenedoras de caramelos envueltos.

ENJUAGA Y SECA

Eliminar restos, no dejar pegajoso o húmedo el interior.

Ejemplo:
Jugos Tetra, Salsas Tetra.

QUITA TAPA, ETIQUETA Y LIMPIA EL CONTENEDOR

Enjuagar y eliminar restos orgánicos, secar y quitar tapa.

Ejemplo:
Frasco TFXMFX Pancho Villa, Ambrosela, Miel.

ENJUAGA Y QUITA LA
ETIQUETA

Eliminar restos orgánicos, quitar etiqueta y restos de ellas del envase, luego reciclar.

Ejemplo:
Salsa tarro.

Deséchalo ya que no es reciclable aún.

Ejemplo:
Laminados multicapa.

Iniciativas Carozzi

Casos

1 MATERIAL RECICLABLE

Formato normal y formato reducido

Ejemplo:

2 O MÁS MATERIALES RECICLABLES

Formato normal

Ejemplo:

1 MATERIAL NO RECICLABLE

1 Formato

Ejemplo:

1 o MÁS MATERIALES RECICLABLES + 
1 o MÁS NO RECICLABLE

Formato normal

Ejemplo:

Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from - Youtube
Vimeo
Consent to display content from - Vimeo
Google Maps
Consent to display content from - Google